Boom de los Vehículos Eléctricos en 2024: Crecimiento del 25% y el dominio imparable de China
Figura: Vehículos eléctricos 2025 | Fuente: us.as
Las ventas globales de vehículos eléctricos (VE) y de pila de combustible experimentaron un impresionante crecimiento del 25% en 2024, alcanzando las 16,9 millones de unidades vendidas, según el informe de TrendForce. China sigue dominando el mercado, aumentando su cuota hasta un asombroso 67%.
Tesla lidera, pero BYD pisa fuerte
En el segmento de vehículos eléctricos de batería (BEV), Tesla mantuvo el liderazgo en ventas a nivel global, aunque BYD se consolidó en la segunda posición con un crecimiento agresivo. El fabricante SAIC-GM-Wuling logró un notable aumento del 44% interanual, lo que le permitió recuperar el tercer puesto en la clasificación global.
Volkswagen y GAC Aion ocuparon el cuarto y quinto lugar, aunque registraron una ligera caída en sus ventas. Por otro lado, marcas emergentes como ZEEKR y Leapmotor duplicaron sus ventas anuales, ingresando por primera vez en el top 10 de fabricantes de BEV. Sin embargo, Hyundai sufrió una caída del 21%, cayendo al noveno puesto debido a un bajo rendimiento en mercados clave como Estados Unidos, Corea del Sur y Europa.
BYD arrasa en el segmento híbrido
En la categoría de vehículos eléctricos híbridos enchufables (PHEV), BYD dominó con una cuota de mercado del 38%, que supera el 40% al incluir sus submarcas. Li Auto, AITO y Changan ocuparon el segundo, tercer y cuarto puesto respectivamente. Destaca AITO, que gracias al éxito del modelo M9, logró entrar en el top 10 de los PHEV más vendidos.
Mientras tanto, BMW registró una leve caída del 3% en sus ventas de PHEV, situándose en el séptimo puesto. Por otro lado, el Grupo Geely implementó una estrategia de reestructuración, fusionando sus marcas Geome con Galaxy y Lynk & Co con ZEEKR, consolidándose bajo el nuevo ZEEKR Technology Group.
Perspectivas para 2025: ¿Más crecimiento o un freno inesperado?
Para 2025, TrendForce pronostica que las ventas mundiales de vehículos de energía nueva (NEV) alcanzarán los 19,2 millones de unidades. China seguirá desempeñando un papel clave gracias a la expansión de sus políticas de subsidios para la renovación del parque vehicular. Sin embargo, el sector enfrenta tres desafíos importantes:
- Mayor competencia interna entre fabricantes chinos.
- Altos costos de inversión para expandirse a mercados extranjeros.
- Intensificación de la rivalidad tecnológica, lo que podría generar nuevas fusiones entre grandes automotrices.
Estados Unidos: Un mercado incierto
El futuro del mercado de VE en Estados Unidos es más incierto. Un posible cambio en la política de incentivos fiscales podría afectar significativamente el crecimiento. TrendForce advierte que, si el expresidente Donald Trump revierte la desgravación fiscal de 7.500 dólares para la compra de VE, la tasa de crecimiento global podría reducirse del 18% al 16% en 2025. No obstante, el impacto real dependerá de factores como la velocidad de implementación de estas políticas, los incentivos estatales y la estrategia de los fabricantes para afrontar estos cambios en el mercado.
Para obtener más información visita el sitio oficial de electronicsweekly.com