Publicado: 2025/04/25 | Noticias
Autor: Eovlog
Actualizado: 2025/05/02

PIC16F17576: Microcontrolador de Bajo Consumo para Sensores Analógicos.

En el mundo de la ingeniería electrónica, la eficiencia energética es una prioridad. La necesidad de dispositivos que consuman menos energía sin sacrificar rendimiento ha llevado a Microchip Technology a desarrollar el PIC16F17576, un microcontrolador que promete cambiar las reglas del juego en aplicaciones de sensores analógicos.

Microcontrolador PIC16F17576 de bajo consumo

Figura: Microcontrolador PIC16F17576 de bajo consumo | Fuente: convertronic.com

El PIC16F17576 destaca por su innovador Gestor de Periféricos Analógicos (APM). Este sistema permite controlar qué periféricos están activos en cada momento, reduciendo significativamente el consumo de energía. Al utilizar un temporizador de 16 bits con preescalador, el APM puede sincronizarse con diversas fuentes de reloj, como osciladores internos o señales externas, para activar y desactivar periféricos según sea necesario.

Componentes analógicos integrados

Este microcontrolador integra una serie de componentes analógicos que lo hacen ideal para aplicaciones de sensores:

  • ADC diferencial de 12 bits: para conversiones precisas de señales analógicas a digitales.

  • Comparadores de bajo consumo y alta velocidad: útiles en detección de umbrales y cambios rápidos en señales.

  • DACs de 8 bits: permiten generar señales analógicas desde valores digitales.

  • Amplificadores operacionales: con ganancias controladas por software, ofrecen flexibilidad en el procesamiento de señales.

  • Referencia de tensión interna: asegura estabilidad en las mediciones.

Rendimiento y memoria

El núcleo del PIC16F17576 opera a 32 MHz, ofreciendo un equilibrio entre velocidad y eficiencia energética. En cuanto a memoria, dispone de:

  • Hasta 28 KB de memoria flash: para almacenamiento de programas.

  • 2 KB de RAM: para operaciones temporales y variables.

  • 256 bytes de EEPROM: ideal para guardar configuraciones y datos persistentes.

Periféricos digitales y conectividad

Además de sus capacidades analógicas, este microcontrolador ofrece una variedad de periféricos digitales:

  • Temporizadores de 8 y 16 bits: para control de eventos y generación de señales temporizadas.

  • Módulos PWM: útiles en control de motores y generación de señales moduladas.

  • Generador de forma de onda complementario: facilita la creación de señales para convertidores DC-DC.

  • Células lógicas configurables y oscilador de control numérico: permiten personalizar funciones lógicas y generar frecuencias específicas.

  • Puertos de enrutamiento de señales: conectan periféricos internamente sin necesidad de pines externos.

En términos de comunicación, el PIC16F17576 incluye:

  • Dos UARTs mejoradas: compatibles con interfaces RS-485.

  • Dos puertos serie configurables: para comunicación SPI o I2C.

Consumo energético optimizado

Uno de los aspectos más destacados de este microcontrolador es su bajo consumo energético:

  • <600 nA en reposo a 3V: ideal para aplicaciones que requieren larga duración de batería.

  • 48 µA funcionando a 32 kHz: adecuado para tareas periódicas de baja frecuencia.

  • <1 mA a 4 MHz y 5V: para operaciones que requieren mayor velocidad.

Aplicaciones versátiles

Gracias a su combinación de eficiencia energética y capacidades analógicas, el PIC16F17576 es ideal para una amplia gama de aplicaciones, incluyendo:

  • Monitorización de vibraciones y tensiones: en entornos industriales.

  • Detección de movimiento y flujo: en sistemas de automatización.

  • Sensores de gas y activos fríos: en aplicaciones domésticas y de edificios inteligentes.

Para facilitar el desarrollo con este microcontrolador, Microchip ofrece la placa de desarrollo EV14L29A, que proporciona un entorno completo para pruebas y prototipado.

Para obtener más información, visita el sitio oficial de electronicsweekly.com