Publicado: 2025/04/14 | Noticias
Autor: Eovlog
Actualizado: 2025/05/02

PIC16F13145: Microcontrolador con lógica programable avanzada

En el mundo de la ingeniería electrónica, la eficiencia y la flexibilidad son esenciales. Microchip Technology ha dado un paso significativo en esta dirección con el lanzamiento de su nuevo microcontrolador PIC16F13145, que incorpora el innovador Configurable Logic Block (CLB). Este avance permite a los ingenieros implementar lógica digital personalizada directamente en el hardware, sin depender del procesador central.

Microcontrolador PIC16F13145

Figura: Microcontrolador PIC16F13145 | Fuente: static.gamma.com

¿Qué es el Configurable Logic Block (CLB)?

El CLB es un módulo de lógica digital reconfigurable, similar a un CPLD, integrado en el microcontrolador. Su función principal es ejecutar lógica digital personalizada basada en hardware de forma independiente de la CPU, lo que resulta en tiempos de respuesta rápidos y predecibles para una amplia gama de aplicaciones, como las automotrices e industriales.

Cada CLB contiene una matriz de 32 elementos lógicos básicos, capaces de simular puertas lógicas (AND, OR, NAND, NOR), buffers, inversores, flip-flops tipo D o JK, multiplexores y tablas de consulta de cuatro entradas (LUTs). Esta configuración permite a los diseñadores crear funciones lógicas complejas sin necesidad de componentes externos.

Ventajas del CLB en aplicaciones reales

El uso del CLB en el PIC16F13145 ofrece múltiples beneficios:

  • Reducción de componentes externos: Al integrar la lógica personalizada en el microcontrolador, se disminuye la necesidad de chips adicionales, lo que simplifica el diseño y reduce costos.

  • Mejora en el rendimiento: La lógica basada en hardware opera más rápido que las soluciones basadas en software, lo que es crucial en aplicaciones que requieren respuestas en tiempo real.

  • Ahorro de energía: Al ejecutar funciones lógicas sin la intervención de la CPU, se reduce el consumo energético, especialmente en modos de bajo consumo.

  • Flexibilidad en el diseño: Los ingenieros pueden reconfigurar la lógica según las necesidades específicas de su aplicación, lo que facilita la adaptación a diferentes proyectos.

Características destacadas del PIC16F13145

Además del CLB, el PIC16F13145 ofrece una serie de características que lo hacen atractivo para diversos proyectos:

  • Memoria: Disponible en versiones con 3.5KB, 7KB y 14KB de memoria flash, y hasta 1KB de RAM.

  • Conversores: Incluye un ADC de 10 bits con capacidades de cálculo incorporadas y un DAC de 8 bits.

  • Comparadores: Dos comparadores con tiempos de respuesta de 50 ns.

  • Temporizadores: Temporizadores de 8 y 16 bits para una gestión precisa del tiempo.

  • Comunicación: Soporte para interfaces I2C y SPI.

  • Voltaje y temperatura: Operación en un rango de voltaje de 1.8V a 5.5V y temperaturas de -40°C a +125°C.

  • Frecuencia: Núcleo de 8 bits funcionando a 32 MHz.

  • Pines: Disponible en configuraciones de 8, 14 y 20 pines.

Herramientas de desarrollo y soporte

Para facilitar el desarrollo con el PIC16F13145, Microchip ofrece el entorno de desarrollo integrado MPLAB X IDE, que incluye el MPLAB Code Configurator (MCC). Esta herramienta gráfica permite configurar el CLB de manera intuitiva, optimizando el diseño y reduciendo el tiempo de desarrollo.

Además, está disponible el kit de evaluación PIC16F13145 Curiosity Nano (EV06M52A), que incluye un programador y depurador integrados, ideal para prototipos y pruebas rápidas.

Aplicaciones potenciales

El PIC16F13145 es ideal para una amplia gama de aplicaciones, incluyendo:

  • Automatización industrial: Control de procesos, monitoreo de sensores y gestión de actuadores.

  • Electrónica automotriz: Sistemas de control, monitoreo de señales y gestión de energía.

  • Dispositivos portátiles: Gracias a su bajo consumo y tamaño compacto, es adecuado para wearables y dispositivos IoT.

  • Sistemas embebidos: Proyectos que requieren lógica personalizada sin la complejidad de un FPGA.

Para obtener más información, visita el sitio oficial de electronicsweekly.com